
Psicoterapia y Consejería Psicodinámica para su Salud Mental
Ofreciendo terapia de calidad de manera presencial en Woodley Park, Washington, DC, y en línea para todo el área de Washington, DC, Maryland y Nueva York
Trabajando más allá de las fronteras – soy hablante de portugués y español
Adriana Couto Silva
Soy psicoterapeuta y psicoanalista con licencia para ejercer en Washington D.C., Maryland y Nueva York, y cuento con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la salud. Mi enfoque se centra en la escucha empática y en cultivar una relación terapéutica basada en la conexión genuina. Trabajo con adultos de diversas culturas, identidades de género, orígenes raciales, religiosos, sociales y lingüísticos, incluyendo inmigrantes que enfrentan desafíos relacionados con la aculturación, la separación de su país de origen y el trauma transgeneracional.
Además de mi práctica privada, soy coordinadora del Programa de Fellowship en el Instituto de Psicoterapia y Psicoanálisis Contemporáneo (ICP+P) en Washington, DC, y editora invitada de números especiales de Psychoanalytic Inquiry enfocados en Voces Latinas y Culturas Digitales. También desempeño el rol de mentora para profesionales galardonados con el Premio a la Carrera Profesional Temprana, una iniciativa de la Asociación Internacional para la Psicología del Self Psicoanalítico (IAPSP). Fuera del ámbito profesional, facilito un grupo de meditación denominado Wren.


MS, MA, LCPC
Lo más personal es, en el fondo, profundamente relacional
Robert Stolorow


Psicoterapia Psicodinámica Y Psicoanálisis
Mi enfoque terapéutico está basado en la Psicología del Self Relacional y otras perspectivas psicoanalíticas contemporáneas que abordan de manera reflexiva cuestiones de género, cultura, etnia, raza, poder y clase. Mi objetivo es crear una relación genuina y emocionalmente sintonizada, en la que podamos explorar de manera segura los desafíos personales, que van desde la ansiedad, depresión, luto, hasta los conflictos relacionales y el contexto sociocultural más amplio que moldea nuestras vidas.
Según sus necesidades y preferencias, podrá elegir entre psicoterapia psicodinámica o psicoanálisis. Ambas modalidades se basan en los mismos principios fundamentales; la principal diferencia radica en la frecuencia de las sesiones. La psicoterapia psicodinámica suele consistir en una o dos sesiones semanales, mientras que el psicoanálisis es más intensivo, con tres o cuatro sesiones por semana. Ofrezco tanto sesiones presenciales como remotas, adaptándome a sus a sus circunstancias.
Las personas buscan terapia conmigo por diversas razones, como la ansiedad, la depresión, las pérdidas, el trauma transgeneracional, las dificultades en las relaciones, las transiciones de vida, los desafíos de la crianza, y las experiencias complejas asociadas a la migración, tanto voluntaria como forzada. También trabajo con quienes enfrentan cuestiones relacionadas con la identidad, teniendo en cuenta los contextos sociales y culturales.
Vínculo Afetivo Y Relaciones Plesnas
Trabajo con padres y cuidadores que buscan apoyo para comprender las necesidades emocionales y relacionales de sus hijos en edad preescolar, a través del programa Círculo de Seguridad para Padres (COS-P). Este programa, de 8 a 10 semanas de duración y basado en la teoría del apego, ofrece un espacio reflexivo para explorar el mundo emocional del niño y aprender a apoyar su capacidad para regular emociones, fortalecer su autoestima y desarrollar relaciones seguras y significativas.
En algunos casos, también puedo ofrecer terapia de juego para niños pequeños (de 0 a 6 años) cuyos padres están participando en el programa Círculo de Seguridad conmigo, proporcionando un apoyo adicional adaptado a las necesidades de desarrollo del niño.
Además de mi práctica privada, colaboro con el Lourie Center ofreciendo el programa Círculo de Seguridad a educadores de la primera infancia, así como a padres y cuidadores en el condado de Prince George’s. Este trabajo se enmarca en una iniciativa de investigación más amplia, liderada por el Departamento de Psicología de la Universidad de Maryland, que evalúa la implementación y los resultados del programa en contextos preescolares.
Pago
Como terapeuta, no trabajo directamente con compañías de seguros. Los pagos se realizan de manera privada. Acepto tarjetas de crédito principales para el pago, incluyendo Cuentas de Gastos Flexibles (FSA) y Cuentas de Ahorro para la Salud (HSA).
Contáctame
Dirección
2604 Connecticut Ave, NW
Suite 202
Washington, DC 20008
Contactos
(301)204-1608
contact@asilvapsychotherapy.com


Términos
Política de Privacidad